PRESENTACIÓN DE PLAN DE ACTUACIÓN
FUNDACIÓN CULTURAL EL LEGADO:
Nº REGISTRO:
602CUL
PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EJERCICIO:
01/01/2025 – 31/12/2025
ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD:
A1. FORMACION Y PROMOCIÓN DE JOVENES PROFESIONALES DEL MUNDO TAURINO ESCUELA TAURINA DE ARGANDA DEL REY
Tipo: Propia.
Sector: Cultura.
Función: Comunicación y Difusión
Lugar de desarrollo de Ia actividad: Comunidad de Madrid, España .
Descripción detallada de Ia actividad prevista:
En su compromiso con la formación de profesionales del mundo del toro, la Fundación ha sido promotora de la creación de la Escuela Taurina de Arganda del Rey, cuya inauguración tuvo lugar en el año 2007.
Durante 2025 está previsto la continuidad de la Escuela Taurina El Juli, con la formación de unos 20 aspirantes a profesionales taurinos.
Con esta actividad, se forman jóvenes profesionales que tienen la oportunidad de participar en múltiples eventos taurinos, entre tentaderos y festejos en público, y actuar en novilladas. Además, los alumnos son promocionados a través de reportajes en diversos medios nacionales, medios taurinos especializados y también a través de la página web de la Escuela.
A2. COLABORACION CON OTRAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO
Tipo: Propia
Sector: Cultura
Funcion: Comunicación y difusión
Lugar de desarrollo de la actividad: Comunidad de Madrid ,España
Descripción detallada de Ia actividad prevista:
Las actuaciones se proyectarán a la colaboración de actos organizados con otras ONG para los sectores más desfavorecidos a través de sorteos, subastas, donaciones de trajes y uso de Ia sede para organizar eventos y recaudar fondos.
A3. CLUB AMIGOS FUNDACION EL LEGADO
Tipo: Propia
Sector: Cultura
Función: Comunicación y Difusión
Lugar de desarrollo de Ia actividad: Comunidad de Madrid, España
Descripción detallada de Ia actividad prevista:
En el año 2007 la Fundación promovía la creación de la Asociación Cultural de Amigos de la Fundación (Asociación Cultural A.F.E.J.), con el objetivo de agrupar a profesionales, aficionados e interesadas en la Fiesta, y fomentar entre ellos la práctica de actividades culturales, lúdicas, recreativas, deportivas, gastronómicas y de ocio relacionadas con el mundo del toro. Desde entonces AFEJ ha colaborado con la Fundación en multitud de eventos relacionados con el fomento de la fiesta de los toros especialmente entre aficionados, entidades,… y organizando los encuentros entre profesionales y aficionados del mundo taurino.
En 2022, y con la modificación de estatutos ampliando los fines de la Fundacion , se produjo la disolución de AFEJ como Asociacion, y en su lugar se creó el CLUB DE AMIGOS FUNDACION EL LEGADO, PARA AGRUPAR PERSONAS CON LOS MISMOS INTERESES , relacionado con los nuevos fines de la Fundacion (Salvaguardar, proteger, difundir e incentivar las costumbres y tradiciones culturales de España, como símbolo de identidad de nuestro país en el mundo). Estas actividades se organizan en la sede, Finca Feligrés, como punto de encuentro de particulares y entidades con intereses similiares.
A4. ACTIVIDADES DE INFORMACION, DIFUSION Y DIVULGACION DE LA FIESTA DE LOS TOROS
Tipo: Propia
Sector: Cultura
Funcion: Comunicación y Difusión
Lugar de desarrollo de la actividad: Comunidad de Madrid, España
Descripción detallada de la actividad prevista:
Está prevista la realización de conferencias culturales y exposiciones sobre la fiesta y otras manifestaciones artísticas relacionadas con ella.
Como parte de la labor de difusión de la fiesta de Los toros, se organizan programas para dar a conocer la cultura taurina a empresas, turistas, peñas, y otras entidades,… También se realiza en Ia sede de Ia Fundación la participación en programas de televisión nacionales e internacionales para mostrar más allá de nuestras fronteras los valores nuestra cultura.
Fuera de Ia sede de la Fundación también se realizan otras actividades artísticas y exhibiciones
Desde el año 2007 se encuentra en funcionamiento el Museo Taurino Fundación El Juli , situado en el interior de la Finca Feligrés en la que tiene su sede la Fundación, y en el que se encuentran expuestos trofeos, trajes de luces, capotes, placas conmemorativas, cuadros, fotografías, litografías, esculturas, pinturas y demás elementos relacionadas con la cultura taurina.
Organización de conferencias, exposiciones, debates culturales, etc… para la difusión de las tradiciones culturales de España. Visitas guiadas al museo. Eventos tanto dentro de la sede como fuera.
FINES RELACIONADOS CON ESTA ACTIVIDAD:
a) Salvaguardar, proteger, difundir e incentivar las costumbres y tradiciones culturales de España, como símbolo de identidad del país durante siglos.
b) La protección y potenciación de la cultura, folclore y tradiciones populares españolas forjadas durante muchos años que deben ser entregadas a futuras generaciones, promoviendo el desarrollo de actividades artísticas y culturales arraigadas en la historia española y claramente características de nuestro país en el mundo.
A5. ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE DIVULGACIÓN DEL DEPORTE EN LOS JÓVENES
Está previsto en 2025 la creación, en la sede la Fundación, de un parque deportivo y de juegos en la que los más jóvenes puedan favorecerse de este espacio para el desarrollo de actividades integradoras y otras deportivas tales como el fútbol y el baloncesto. También se prevé la construcción de dos pistas de pádel para los mismos objetivos y desarrollo de eventos benéficos.